Contemplan
el asesinato de la creación,
la
danza sin sentido de las luces ciudadanas,
el
vapor que se eleva desde lugares
donde
no debería vivir un ser.
Soy
un poeta y un esclavo.
Un
escorpión de metal que se esconde
por
las rejillas de una red interminable.
Un
loco al que la soledad de su jornada continua
y
su diminuta madriguera
han
convertido en un vampiro de sentimientos ajenos,
en
un fantasma de imaginación,
en
una manifestación mutable
que
se aparece bajo mil nombres cibernéticos:
uno
por cada infierno que subyace tras los circuitos,
uno
por cada futuro incierto que nos queda por vivir.
De
La letra perdida, Ediciones Vitruvio
MEMENTO
MORI
Vivo
en un municipio dormitorio
que
se considera mejor que otros
como
un poeta junto a otros
como
un humano junto a otros.
Una
mañana en una cuneta apareció un gato muerto.
Permaneció
tirado y pasaron los días.
Ignorado
por los servicios de limpieza,
ignorado
por los coches que se vertían a la autopista
de
camino a sus trabajos en la ciudad.
Una
noche regresaba cansado, me detuve.
Bajo
un cielo sin estrellas
permanecí
mirando aquel cadáver peludo y sucio
medio
transportado por las hormigas
a
diminutos bocados
desde
el asfalto a la tierra.
Pregunté
¿quién has sido? Contestó:
Eso
ya no importa ahora soy Muerte.
Vuelve
a tu ciudad dormitorio también fue mía
cuida
de tus gatos y recuérdame
en
esta noche sin luna
como
si no fueras humano
como
si nunca hubieras pertenecido a un lugar.
De Rocío para
Drácula, Ediciones Vitruvio
ROSEBUD
Toma
forma de muñeco de Mazinger Z.
Lo
tenía mi primo, en su casa de campo.
Deseamos
siempre lo ajeno con envidia;
no
importaba lo mucho que jugásemos
juntos
durante aquellos largos veranos.
Ese
articulado robot era mi héroe; mi primo,
su
piloto. Lo hacía emerger de la piscina
para
reparar el mundo, dar una paliza
a
los malos, superar sin miedo a la muerte.
Recordábamos
aquello,
pasando
ya de adolescentes.
Durante
tardes de fútbol,
en
el estadio, en invierno,
con
las gargantas ardiendo y los pies helados.
Un
año, ganamos la copa,
fuimos
a celebrarlo
bañándonos
en una fuente.
Él
se tendió,
sumergido
por completo,
suspendido
en el tiempo,
parecía
en paz.
Surgió
de aquellas aguas como el Mazinger Z:
un
titán bautizado,
lleno
de victoria y fuerza.
Hace
seis años no pudo asistir a mi boda.
Prometí
ir a verlo, al hospital, tras el viaje
de
luna de miel. Resultó demasiado tarde.
No
brotará del agua a ver ganar otra copa
al
igual que no he podido volver al estadio.
En
una vitrina, guardo un muñeco de Mazinger.
Cada
año, en mi aniversario, le quito el polvo
recordando
en silencio aquella casa de campo.
Los
pies se me hielan,
la
garganta me arde
y
se me van haciendo
muy
cortos los veranos.
inédito
FERNANDO LÓPEZ GUISADO,
Aparece en las
antologías: Los jueves literarios de la
casa del libro, Memoria y euforia,
Rivas: una mirada escrita, Ilusionaria, Historias del Dragón, 2099b:
la mejor ciencia ficción en España, Leyendas
Urbanas, El viejo terrible: un
homenaje a Lovecraft, En legítima
defensa: poetas en tiempos de crisis, Calabazas
en el trastero: asesinos históricos, La
bruma, Frankenstein: diseccionando el
mito. Ha coordinado la antología Anatomías
Secretas en torno a la figura del licántropo y la bestia interior.
FERNANDO LÓPEZ GUISADO,
(Madrid, 1977) Combina
la escritura, la organización de actos culturales y la crítica literaria con la
Imagen Radiológica.
Ha publicado los
poemarios: Aromas de Soledad, El Altar de
los Siglos, Porque nunca fue suyo y La
Letra Perdida (finalista del premio de la Asociación de Editores de Poesía
2012, 2ª edición 2014).

Colabora con diversos
medios y revistas de difusión cultural. Conduce las bitácoras digitales Buenas Noches Nueva Orleans y Recomendado por Superlópez. Realiza labores
de profesor de taller de creación y asesor literario. Es presidente de la Asociación Cultural Letras Vivas. Forma
parte de colectivos literarios como Escritores
de Rivas, Esmater: plataforma para el
terror y La Hermandad Poe.
Durante las noches de
invierno, brilla por la radiación acumulada…
Muchas gracias David por volver a traerme a tu blog. Un abrazo enorme en la amistad y la poesía.
ResponderEliminar